Portada Euroleague Artículos y Previas El futuro de la Euroliga: cambio de formato, plazas fijas y más dinero para los equipos
Artículos y PreviasEuroleague

El futuro de la Euroliga: cambio de formato, plazas fijas y más dinero para los equipos

Compartir
Compartir

El nuevo formato que la Euroliga anunció la semana pasada, y que es el gran tema de conversación en el baloncesto europeo desde entonces, introducirá varios cambios de gran relevancia. Los tres más importantes serán el cambio de formato, la presencia fija de 11 equipos y el aumento de los ingresos por publicidad.

turkish_airlines_euroleague

-Formato: se reducen los equipos, de los 24 que hay en la actualidad a 16. Se elimina la fase regular y el Top 16 como lo conocemos hasta ahora, pasando a una liga en la que se enfrentan todos contra todos, jugando dos veces ante cada rival (una en casa y otra fuera). En total, 30 partidos. Los 8 primeros clasificados al final de las 30 jornadas conseguirían el pase a playoffs, que se disputarán al mejor de 5 encuentros y con el factor cancha para los 4 primeros equipos de la liga regular. Los ganadores de cada una de las cuatro series de playoffs se clasifican para la Final Four.

-Plazas fijas: son 11 los equipos que tienen asegurada su plaza en este nuevo formato de competición, todos los que actualmente tienen Licencia A. Son las siguientes «franquicias»: Olympiacos, Panathinaikos (aún no ha ratificado el acuerdo con la Euroliga), CSKA Moscú, Maccabi Tel Aviv, Armani Milan, Zalgiris Kaunas, Anadolu Efes, Fenerbahce, Barcelona, Real Madrid y Baskonia. Las cuatro plazas restantes se distribuirán entre el ganador de la Eurocup, el vencedor de una fase previa entre ocho equipos (se desconoce qué equipos la disputarán) y tres ganadores de ligas nacionales, aún por determinar. De esta forma, varios clubes tendrían muy difícil participar en la nueva Euroliga, como Unicaja o Valencia Basket, que hasta que se conozcan más detalles únicamente podrían optar a jugar la máxima competición ganando esa fase previa.

-Aumento de ingresos por publicidad: el acuerdo al que la Euroliga ha llegado con la multinacional IMG, con una duración de 10 años y por un montante total de 360 millones, de forma que los equipos podrían repartirse alrededor de 36 millones al año, superando la propuesta que había lanzado la FIBA (era de 30 millones anuales). Además, se espera que la empresa norteamericana invierta un total de 870 millones incluyendo producción de televisión y diversos aspectos de márketing.

La propuesta está encima de la mesa, y salvo que la FIBA mueva ficha o llegue a un acuerdo, la próxima temporada tendremos una Euroliga totalmente diferente.

Pablo Herrero – @pablohm29

 

Compartir
Escrito por
Pablo Herrero - Redactor

He perdido la cuenta de los partidos de baloncesto del Real Madrid que he visto desde aquella final de la ACB en el 2000 con Herreros. Desde entonces he tenido la suerte de disfrutar a Bullock, Llull, Rudy o Carroll cada semana en Vistalegre, la Caja Mágica o el Palacio de los Deportes. Estuve en Belgrado viendo a Luka Doncic ganar la Euroliga.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contenidos Relacionados
nikola mirotic real madrid fichaje

La Operación Retorno, en marcha

Aunque todavía no se ha oficializado su incorporación al organigrama de la...

Musa Tavares Real Madrid Oly

Crónica | Un combativo Real Madrid no puede forzar el quinto, y se despide de Abu Dabi (84-86)

El Real Madrid no pudo forzar el quinto partido en Grecia tras...

Chus mateo Real Madrid

Previa Euroliga | El Real Madrid quiere volver a Atenas

El Real Madrid salvó el primer match ball en su eliminatoria de...

Edy tavares Real madrid Oly

Crónica | Una excelente defensa permite al Madrid seguir vivo (80-72)

Consciente de que no había más balas que gastar, varió Chus el...