Portada Liga ACB El Real Madrid se mete por la vía rápida en su séptima final ACB consecutiva (92-99)
Liga ACB

El Real Madrid se mete por la vía rápida en su séptima final ACB consecutiva (92-99)

Compartir
Compartir

El Real Madrid estará por séptima temporada consecutiva en la final de la ACB (todas con Laso) tras imponerse en el Gran Canaria a un conjunto amarillo que vendió cara la derrota y que hasta el final no bajó los brazos. Con un Rudy colosal y con varios jugadores por encima de los dobles dígitos en anotación, el Madrid volvió a hacer valer su profundidad de banquillo para liquidar la serie con un 3-0 y desde ya espera rival en la última batalla por el doblete.

Con el público de su lado el primer parcial llegó por parte de los locales. Rabaseda y Oliver encadenaron varias canastas seguidas y por si fuera poco Hierrezuelo hizo su aparición estelar. El árbitro malagueño no dejó pasar la oportunidad de ser protagonista y tras tragarse el silbato en una falta clara de Rabaseda a Carroll no pasó por alto las protestas del escolta de Wyoming y le señaló una técnica. Resultado: Jaycee al banquillo con tres faltas y un arma ofensiva menos para el Real Madrid.

Tavares y Báez tomaron el relevo y fueron los protagonistas del primer intercambio de canastas. Los amarillos se iban de 6 pero la salida de Llull (2 triples) y el acierto de Doncic (otro más) devolvía al Real el mando de un partido de ritmo altísimo. Balvin y Aguilar tomaban la delantera con un 5-0 ya en el último minuto aunque la pizarra de Laso dibujó una jugada que finalizó Randolph con un mate y dejó el marcador en un 27-25 tras los primeros diez minutos.

La salida de Ayón, Felipe (ya es el jugador con más partidos en la historia de la ACB) y Rudy dio aire a los blancos. Especialmente brillante estuvo el alero mallorquín (¡renovación!), que nos dejó otra ejemplo más del gran final de temporada que está realizando. Dos triples, valentía en las penetraciones y siendo el líder en la mejora defensiva del Madrid. Salvo Balvin, el Gran Canaria tuvo minutos en los que le costaba ver aro y aunque el ritmo de partido seguía siendo muy alto el acierto bajó. Tras una primera parte divertida, con muchas alternativas y buenas jugadas para el espectador, el encuentro llegó al descanso con un 50-50.

La vuelta de Carroll sentó bien a los de Laso. Con 8 puntos lideró un parcial de 4-14 que dio la máxima de la noche al Real y obligó a Casimiro a parar el partido. La defensa blanca apretaba y en ataque la inspiración del escolta (13 puntos en este cuarto) facilitaba mucho las cosas. La renta de diez puntos pronto bajó a seis gracias a los triples de Eriksson. Pero cuando el sueco entraba en calor volvió a aparecer Jaycee y sofocó cualquier intento de remontada local. Doncic también tomó responsabilidades y encontró casi siempre buenas posiciones de sus compañeros, con Tavares como receptor más destacado. Los 29 puntos en este parcial de los blancos les daban 8 puntos de renta para afrontar el último cuarto (71-79).

El Gran Canaria salió a morder ante lo que podían ser sus últimos diez minutos de temporada y con Balvin ejecutando y aprovechando pérdidas del Madrid volvieron a ponerse a tiro (75-79) con 7 minutos por delante. Rudy desde el triple estiraba la ventaja y aunque el partido seguía en un puño a cinco minutos de la conclusión (79-85) otro acierto desde el perímetro del mallorquín, que estaba en todas partes, ponía el +9 entrando ya en los cuatro minutos finales. Pero cuando todo parecía encarrilado, dos triples consecutivos de Báez y Eriksson volvían a apretar el partido con dos minutos por jugar (89-92). Llull primero y un triple de Jeff «Clutch» Taylor a 30 segundos de la conclusión terminaron sentenciando el partido y el pase a la final del Real Madrid (92-99).

 

Pablo Herrero – @pablohm29

Ficha técnica:

Gran Canaria: Oliver (10), Radicevic (4), Rabaseda (12), Báez (17), Fischer (2) -cinco inicial- Eriksson (10), Mekel (4), Seeley (-), Pasecniks (5), Paulí (2), Aguilar (15), Balvin (11)

Real Madrid: Doncic (11), Causeur (4), Carroll (17), Thompkins (4), Tavares (8) -cinco inicial- Randolph (2), Rudy (21), Reyes (6), Campazzo (2), Ayón (6), Llull (13), Taylor (5)

 

Compartir
Escrito por
Pablo Herrero - Redactor

He perdido la cuenta de los partidos de baloncesto del Real Madrid que he visto desde aquella final de la ACB en el 2000 con Herreros. Desde entonces he tenido la suerte de disfrutar a Bullock, Llull, Rudy o Carroll cada semana en Vistalegre, la Caja Mágica o el Palacio de los Deportes. Estuve en Belgrado viendo a Luka Doncic ganar la Euroliga.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contenidos Relacionados
musa campazzo llull real madrid

Previa ACB | A consolidar el liderazgo ACB olvidando la eliminación en Euroliga

Tras la dura derrota en Euroliga a manos de Olympiacos y condicionada,...

Dzanan Musa Real Madrid Girona ACB

Crónica | Victoria pensando en la Euroliga (71-79)

El Real Madrid afrontaba el choque doméstico con la tranquilidad de tener...

Mario hezonja Real madrid acb

Previa ACB | Partido inoportuno antes de Euroliga

Vuelve el Real Madrid a la Liga ACB donde lleva 16 victorias...

mario hezonja real madrid

Apple & Roll | La hoja en blanco y el álgebra del Pireo

Pues bien, llegó el momento. Se veía venir. Se ha tratado de...