Portada Liga ACB #Crónica | Estudiantes lo intenta, pero el derbi madrileño acaba como siempre (65-79)
Liga ACB

#Crónica | Estudiantes lo intenta, pero el derbi madrileño acaba como siempre (65-79)

Compartir
alocén conecta con garuba lo positivo balance temporada 2020-21 24senblanco
Compartir

Muchas pequeñas historias, largo parte de bajas y un partido entretenido, con un Estudiantes que lo ha intentado y un Madrid que, a tirones y gracias al tiro exterior y a Tavares, se ha impuesto en un derbi madrileño más.

No suenan igual en los últimos años los partidos entre Estudiantes y Real Madrid. Pero un derbi madrileño siempre es un derbi madrileño. Y este contaba con un foco especial, en el banquillo blanco: porque Pablo Laso igualaba a Lolo Sáinz con 734 partidos como entrenador con más partidos. Palabras mayores.

Un Pablo Laso con mucho que decir ante los retos de una temporada 2020-21 que está siendo un thriller. Que para este partido no contaba con Llull, tocado tras el partido contra Baskonia, Laprovittola, recién recuperado de Covid-19, ni Rudy Fernández. Pero recuperaba a una pieza fundamental en su esquema como es Jaycee Carroll tras su esguince de tobillo.

Y era Carroll el que se encargaba de estrenar el marcador, en su suerte más habitual: el triple. Al de Wyoming no lo para un pisotón. Amenazaba el Madrid desde la línea exterior, con Garuba y Alocén mostrando desparpajo. Enfrente, Avramovic y Arteaga ofrecían buena réplica.

Javi Zamora daba entrada a su nueva estrella, JJ Barea, pasados 5 minutos de partido. Aun así, estaba Jaycee decidido a llevarse todos los focos en el inicio de partido: 10 puntos en 9 minutos, para una cómoda ventaja madridista en el primer cuarto, 12-22.

Con Estudiantes atascado en ataque, el Madrid sumaba de la mano de Trey Thompkins con las primeras rotaciones… Aunque se bloqueaba permitiendo al equipo del Ramiro acercarse hasta el 20-25. Le resultaba más fácil al conjunto blanco anotar desde lejos que cerca del aro. En defensa no se cerraba con contudencia la zona, así que Avramovic sumaba fácil y Barea conectaba con un Delgado que se las tenía tiesas con Garuba. Roberson igualaba la contienda y Arteaga ponía por delante a Estudiantes… Así que Laso llamaba a capítulo a los suyos. Que dejaban el marcador en 35-35 al descanso. Mucho que ajustar y todo por decidir en la segunda parte.

Djurisic con un palmeo abría la hostilidades. Tavares era castigado con dos faltas casi consecutivas que lo penalizaban en ambos lados de la cancha. El Madrid acababa encontrando el camino en la cancha de la mano de Carroll -quién si no-. Taylor se retiraba con dolores, disparando las alarmas en un banquillo muy castigado antes de la Copa.

El Madrid seguía fallando ataques y permitiendo rebotes y segundas oportunidades a Movistar Estudiantes… Hasta que volvía a aparecer el de siempre: Jaycee Carroll. Una amenaza constante, y un hallazgo terrible para un Barea que se llevaba la bronca de Zamora. En un partido tremendamente caro en sus consecuencias, un Garuba que estaba ofreciendo su mejor cara se retiraba también con molestias. Causeur cerraba el cuarto con 51-54… Espadas en alto para el periodo final.

Tavares reventaba el aro, rápidamente contestado por John Roberson, para empezar un cuarto con mejor pinta que los anteriores, al menos para el espectáculo. El pívot de Maio superaba a Joe Arlauckas (noveno máximo taponador de la ACB) con dos tapones para la videoteca para un total de 5 en el partido, demostrando una vez más que es el pívot más determinante de la liga.

Causeur daba el relevo anotador a Carroll con un triple que ponía en ventaja al Madrid, aunque las faltas penalizaban a un Tavares tremendamente intimidador, mandándolo al banco. Aprovechaban para crecer Djurisic y, sobre todo, un Ángel Delgado que conseguía un doble-doble: 10 puntos y 11 rebotes.

Laso proponía un small ball con Thompkins de 5, y al otro lado de la cancha al Movistar Estudiantes le entraban los nervios, que se traducían en imprecisiones y consiguientes pérdidas de balón. El tercer triple sin fallo de Abalde ponía un 65-78 que caía como una losa sobre el conjunto hoy local, y Causeur cerraba el derbi madrileño desde el tiro libre: 65-79. Ahora, a recuperar a los tocados y mirar hacia la Copa.

Movistar Estudiantes 65 (12+23+16+14): J. Roberson (9), A. Avramovic (21), A. Solá (1), E. Vicedo (4), E. Stoilov, R. Domínguez, A. Brown (2), Á. Delgado (10), N. Djurisic (6), A. Cvetkovic, J. J. Barea (6), V. Arteaga (6).

Real Madrid 79 (22+13+19+25): F. Causeur (16), A. Abalde (9), A. Tyus (1), C. Alocén (12), G. Deck (2), U. Garuba (5), J. Carroll (17), W. Tavares (6), T. Thompkins (11), J. Taylor.

Compartir
Escrito por
Elena Minguela - Redactora

Intervenida con éxito. Deporte y diseño como ley de vida. Quise mucho a dos Raúles vestidos de blanco, Wayne Brabender me enseñó a botar la pelota naranja y me manejo con orgullo castellano en territorio comanche.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contenidos Relacionados
Andrés Feliz Real Madrid Valencia Basket ACB 2025

Crónica | Victoria con autoridad para aliviar la resaca europea (96-89)

En el día en el que el Palacio homenajeaba a una leyenda...

musa campazzo llull real madrid

Previa ACB | A consolidar el liderazgo ACB olvidando la eliminación en Euroliga

Tras la dura derrota en Euroliga a manos de Olympiacos y condicionada,...

Dzanan Musa Real Madrid Girona ACB

Crónica | Victoria pensando en la Euroliga (71-79)

El Real Madrid afrontaba el choque doméstico con la tranquilidad de tener...

Mario hezonja Real madrid acb

Previa ACB | Partido inoportuno antes de Euroliga

Vuelve el Real Madrid a la Liga ACB donde lleva 16 victorias...