Portada Opinion Apple & Roll Una temporada de Erasmus blanco
Apple & RollEuroleagueOpinion

Una temporada de Erasmus blanco

Toca al aficionado blanco agarrarse a la fe y al equipo al recurso del mal estudiante de Erasmus, que no ha pisado la clase en todo el curso ni abierto un libro, y sí cerrado muchos bares locales.

Compartir
alberto abalde hugo gonzalez real madrid
Foto: Víctor Carretero / ACB
Compartir

Nos encontramos en Europa en terreno desconocido en la historia reciente del baloncesto blanco. Hay que remontarse hasta 2012 cuando, con otro formato muy distinto y con poco margen para el error, el Real Madrid se quedó fuera de los playoff de la Euroliga en un triple empate con Siena y Bilbao (cómo cambia el panorama). El actual formato de liga regular, con muchos partidos para poder corregir y mejorar prestaciones, debería ser más favorable para los supuestamente grandes. A estas alturas de temporada, a falta de cinco jornadas de liga regular, equipos como el Real Madrid, deberían estar bien colocados para el futuro cuadro de playoff. En estas últimas jornadas, en “otros tiempos”, se aseguraba el factor cancha (cuatro primeros) y se solía especular con el posible rival de los puestos quinto al octavo. Nada de eso, este año; toca sufrir hasta el último partido por ver si se alcanza la clasificación a los ocho mejores de la competición. Algo nuevo para el aficionado blanco más joven, acostumbrado al menú de cinco estrellas del que hasta ahora ha disfrutado.

El Madrid ahora mismo está en el puesto duodécimo de la clasificación. Bien es cierto que, de ese puesto al sexto, hay una victoria de diferencia. Y al cuarto, dos. El atasco final para decidir la clasificación es grande, pero tener a la afición blanca con un ojo en el calendario y otro en la calculadora, es una novedad. El hecho de que haya igualdad puede explicar el fenómeno, pero si por algo se ha distinguido a nuestro equipo, todos estos años, ha sido por una regularidad en el juego y en la clasificación que éste no se está logrando. Y más aún teniendo en cuenta la plantilla actual. Es cierto que los fichajes este año han sido un tiro en el pie algunos y otros de cocción lenta que no parecen estar en su punto todavía. En cualquier caso, lejos del rendimiento de los que se fueron y/o se retiraron.

El juego dista mucho de ser lo que se espera de un “candidato” al título, como siempre se califica al Real Madrid, desde el primer día de cualquier competición. A estas alturas de temporada, debería verse algún patrón de juego y evolución del mismo para dar una cierta fiabilidad al conjunto y esperanza a la afición. Escuchar esta declaración Chus Mateo hace una semana: “Necesitamos encontrar un patrón en ataque”, parece un error en Matrix en marzo. A estas alturas, si el patrón no está claro, no parece que lo vayamos a encontrar si no hay un plano con la “X” marcando el lugar. El equipo ha estado viviendo mucho tiempo de un gran Facu Campazzo. Actuaciones estelares del playmaker argentino han catapultado al equipo a victorias a base de parciales con él en cancha. Ahora que no está tan acertado, un Feliz más asentado, no es capaz todavía de dar seguridad ni fluidez al juego blanco cuando el argentino no brilla. Y ahora vienen curvas. Los próximos partidos serán de alto riesgo, tensión, al límite y todos los calificativos aplicables a thrillers donde el peligro se masca durante toda la película, para un final donde el protagonista suele salir airoso. Pero esto no es cine y el resultado puede ser desastroso para el protagonista. El deporte no entiende de esas cosas y pone a cada uno en su sitio, porque todos los equipos persiguen lo mismo: Ganar.

Foto: María Jiménez / ACB

Asvel, Milan y París en casa y viaje doble a Belgrado son los partidos que restan para logar la clasificación. Desde el año pasado, con la fórmula del play-in, la clasificación está algo más barata. Entran a jugar los puestos noveno y décimo. Aún así, se antoja complicado visto el nivel del baloncesto blanco y que los rivales, (salvo Asvel) también tienen mucho en juego.

Toca al aficionado blanco agarrarse a la fe y al equipo al recurso del mal estudiante de Erasmus, que no ha pisado la clase en todo el curso ni abierto un libro, y sí cerrado muchos bares locales. Es decir, toca aprovechar el tiempo al máximo y hacer todo bien en lo poco que queda para el examen. Todo lo que no se ha estudiado durante el curso, toca hacerlo en las últimas semanas para poder tener alguna posibilidad real, no sólo de clasificar, sino de ser competitivos en un hipotético-fantasioso cruce de playoff.

Las sensaciones son espesas, los partidos del Madrid son de digestión complicada y en La Casa Blanca no vale un aprobado raspado. Todo lo que no sea estar cerca del sobresaliente (Final Four) será considerado como un fracaso y la recuperación de septiembre sería como repetir curso tras una temporada fallida. Uno, que ya peina muchas canas, ha visto transformaciones de equipos en el momento caliente de la temporada, pero se veían indicios, brotes, clavos a los que agarrarse. Todo puede pasar, porque materia prima hay en la cancha, pero tienen que alinearse los astros: aprendernos una serie de temas a la perfección, que caiga alguno de esos temas en el examen y, que no nos falle la memoria en el momento clave y, por supuesto, que no nos toque desarrollar la Ley de Gravitación de Ataman o la Descomposición de polinomios de Bartzokas que siempre se nos atragantan. 

Compartir
Escrito por
David Manzano - Columnista

Siguiendo al Real Madrid de Baloncesto desde Lolo Sáinz, Corbalán y Brabender. He visto en directo ganar 4 Copas de Europa y a Mike Oldfield y Bruce Springsteen en concierto. La bufanda se lleva suelta y con orgullo, sin apretar para que la sangre llegue al cerebro. Mis artículos basket freak en "Apple & Roll". La vida es demasiado preciosa para pasarla cabreado.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contenidos Relacionados
nikola mirotic real madrid fichaje

La Operación Retorno, en marcha

Aunque todavía no se ha oficializado su incorporación al organigrama de la...

Musa Tavares Real Madrid Oly

Crónica | Un combativo Real Madrid no puede forzar el quinto, y se despide de Abu Dabi (84-86)

El Real Madrid no pudo forzar el quinto partido en Grecia tras...

Chus mateo Real Madrid

Previa Euroliga | El Real Madrid quiere volver a Atenas

El Real Madrid salvó el primer match ball en su eliminatoria de...

Edy tavares Real madrid Oly

Crónica | Una excelente defensa permite al Madrid seguir vivo (80-72)

Consciente de que no había más balas que gastar, varió Chus el...