Portada Euroleague #Crónica | Nadar para morir en la costa de la ciudad condal (79-72)
Euroleague

#Crónica | Nadar para morir en la costa de la ciudad condal (79-72)

Compartir
Compartir

Derrota por 7 puntos ante el Barcelona en el Palau, donde el conjunto de Sarunas Jasikevicius llegó a ir ganando por 23 puntos justo antes del descanso. El primer cuarto fue igualado, con un Real Madrid que apoyado en Abalde y Alocén, respondía a las acciones protagonizadas por Brandon Davies. El segundo cuarto fue otro cantar, donde el conjunto culé cimentó su ventaja gracias a acciones individuales de Kyle Kuric y Thomas Heurtel, pasando por encima del equipo dirigido por Pablo Laso con un marcador parcial de 30 a 13.

Reprimenda blanca al descanso y cambio de mentalidad y actitud, aspecto recalcado por Garuba en la entrevista del descanso. Con el mismo quinteto que en el comienzo del partido, el equipo imprimió más velocidad al juego, bajó el culo en defensa, y se agarró en ataque al buen hacer de Alberto Abalde y Trey Thompkins. Aun así, el Barcelona seguía buscando su juego, y de la mano de Cory Higgins no dejaba al Real Madrid acercarse en el marcador.

Todo cambió con la entrada de Facu Campazzo, que tras un segundo cuarto desacertado, cogió el timón del equipo y demostró porque es uno de los mejores bases del continente. Junto a él salió Usman Garuba, que aportó energía y mucho rebote al equipo. El conjunto merengue finalizó 12 abajo el tercer cuarto, y parecía que podría haber partido.

Y sí que lo hubo, a pesar de una buena salida de cuarto del equipo culé. Laso movió el árbol y probó con llevar al límite el smallball, Campazzo-Laprovíttola-Llull-Abalde y Thompkins. El invento salió regular, con dos acciones inexplicables de Laprovíttola, pero el equipo no se rindió, y gracias a algunas jugadas individuales de Llull, logró recortar el marcador hasta ponerse a sólo 5 puntos faltando 2 minutos.

Aquí fue donde apareció el factor sorpresa de la noche, el joven jugador catalán Sergi Martínez, que con rebotes de gran valor, y alguna que otra canasta liberada, dejó la diferencia en los definitivos 7 puntos. Otra derrota más al casillero europeo, 1-4 y las dos próximas semanas se juega contra los dos equipos más en forma del continente, Bayern y Zalgiris. Como ya pasó en Milán, solo se jugó una parte, esperemos que el equipo logre encontrar esa regularidad que tanto le está faltando a estas alturas de temporada.

FC Barcelona 79 (18+30+16+15): B. Davies (14), A. Hanga (4), L. Bolmaro, R. Smits (7), T. Heurtel (6), A. Pustovyi, P. Oriola (2), A. Abrines (8), C. Higgins (13), S. Martínez (7), K. Kuric (15), N. Calathes (3)

Real Madrid 72 (14+13+25+20): A. Randolph (1), R. Fernández (3), A. Abalde (13), F. Campazzo (7), N. Laprovittola, C. Alocén (3), G. Deck (2), U. Garuba (8), W. Tavares (6), S. Llull (9), T. Thompkins (14), J. Taylor (6).

Compartir
Escrito por
Jose Luís Pizarro - Redactor Jefe

Ingeniero, amante del deporte, y madridista. Sergio Rodríguez, Sergio Llull y Rudy Fernández me enseñaron a amar el deporte de la canasta. Inconformista.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contenidos Relacionados
nikola mirotic real madrid fichaje

La Operación Retorno, en marcha

Aunque todavía no se ha oficializado su incorporación al organigrama de la...

Musa Tavares Real Madrid Oly

Crónica | Un combativo Real Madrid no puede forzar el quinto, y se despide de Abu Dabi (84-86)

El Real Madrid no pudo forzar el quinto partido en Grecia tras...

Chus mateo Real Madrid

Previa Euroliga | El Real Madrid quiere volver a Atenas

El Real Madrid salvó el primer match ball en su eliminatoria de...

Edy tavares Real madrid Oly

Crónica | Una excelente defensa permite al Madrid seguir vivo (80-72)

Consciente de que no había más balas que gastar, varió Chus el...