Portada Euroleague Crónica | Tavares da la victoria en Belgrado en el último segundo (89-91)
Euroleague

Crónica | Tavares da la victoria en Belgrado en el último segundo (89-91)

Un Tavares infrautilizado durante dos tercios de la temporada se ha convertido de repente en la principal arma del equipo y la cara del equipo es otra desde entonces.

Compartir
serge ibaka real madrid partizan euroliga 2025
Foto: Real Madrid
Compartir

Consciente de lo que se jugaba en el partido, salía el Madrid fiel a su nueva versión, esa que da prioridad a los balones a Tavares sobre el movimiento insulso del balón alrededor de la línea de tres. De esta forma, a pesar del mal arranque de Mario Hezonja (4 tiros lanzados con solo un acierto), la puesta en escena era razonablemente buena en ataque, pero la empañaba alguna desatención en defensa (esos miss-match que de repente dejan a Campazzo defendiendo al poste a Brandon Davies, o esos rebotes que no se cierran correctamente y dan puntos fáciles al rival).

A los 7 minutos de partido, a Tavares le caían dos faltas consecutivas y dejaba su puesto a Ibaka, que está siendo otro de los beneficiados por el cambio de rumbo del ataque blanco y mantenía el ritmo de su compañero.

El partido había empezado tranquilo, pero a dos minutos del final del cuarto entraba en pista Llull y el público despertaba. Aún duele por Belgrado lo ocurrido en el play-off de hace dos años por lo que se ve… En medio de una tremenda bronca contra el capitán del Madrid, terminaban los primeros diez minutos con el Partizan dos puntos arriba, y plenamente metido en el partido. De todas formas, es de agradecer que el público se limitara a esas altura a gritar contra Llull como si llegara el fin del mundo y no siguiera el ejemplo de sus vecinos de Estrella Roja hace un par de semanas…

Los cambios de cromos en ambos equipos no provocaron que cambiara el panorama al comienzo del segundo cuarto y el partido se mantuvo igualado y por los mismos parámetros: el Madrid mucho más acertado dentro de la zona que fuera de la línea de tres y el Partizan jugando muy agresivo en ataque, basando su ataque en constantes cortes hacia el aro que le dieran puntos bajo el aro o la posibilidad de doblar el balón hacia los tiradores exteriores.

Al descanso se llegaba con todo absolutamente igualado. Dzanan Musa, que había empezado algo despistado, tomaba el testigo de Ibaka en ataque y se iba hasta los 12 puntos, la mayoría de ellos procedentes de tiros libres. Entre los 6 balones perdidos en la primera parte y que los de Obradovic tenían muy claro por dónde hacer daño a la defensa blanca, todo quedaba pendiente de la segunda parte, mientras los resultados en el resto de los partidos eran por entonces los peores que podían ser para los intereses del Real Madrid.

El tercer cuarto devolvió a Tavares y Hezonja a pista y comenzó de nuevo igualado hasta que una serie de errores en ataque y en defensa por parte del Madrid (mención especial para un Hezonja desastroso, obcecado en ataque y despistado en defensa) propiciaban un parcial de 18-8 a favor del equipo serbio y el primer momento crítico del partido (64-56). El Partizan lo tenía muy claro: bloqueos arriba y a buscar el miss-match que dejara a Tavares frente a uno de los jugadores exteriores serbios.

Llegaban los peores minutos del Real Madrid en el último mes en el peor momento posible. Obradovic, que por algo es uno de los mejores entrenadores de la historia de este deporte, había estado probando por dónde hacer daño al Madrid hasta encontrar la solución, mientras Chus Mateo, en cambio, no daba con la tecla para cambiar el rumbo. Al final del cuarto, el marcador señalaba un preocupante 74-65 en medio de un desconcierto blanco generalizado.

El último cuarto empezó por los mismos malos derroteros, pero esta vez sí que los aficionados del Partizan decidieron seguir el ejemplo de sus vecinos del Estrella Roja y una falta de Llull provocó que empezaran a llover objetos hacia el banquillo blanco. En fin… el mejor ambiente de la Euroliga, dicen los que dicen que saben de esto.

Sea como fuere, el partido se volvió espeso y el Madrid contagió sus fallos al Partizan. El Madrid amagaba con remontar pero lo que ganaba en algunas buenas acciones defensivas lo perdía a continuación en errores ofensivos, con la diferencia moviéndose entre los 6 y los 8 puntos a favor del equipo serbio. Si malo había sido el tercer cuarto, el desconcierto en ataque de estos minutos era aún peor porque además Partizan estaba dando oportunidades al Madrid para remontar la desventaja que se desaprovechaban sistemáticamente.

A poco más de 3 minutos para el final, se iba eliminado un Brandon Davies que había hecho un partido magnífico y un parcial de 0-8 a favor del Madrid dejaba a los serbios con solo un punto de ventaja. A falta de buen juego, el Madrid tiraba de garra para meterse de lleno en la lucha por el partido.

A falta de 24 segundos y con el partido por fin empatado, Jones intentaba por enésima vez la jugada que había condenado al Madrid y atacaba a Tavares con la mala suerte de que se resbalaba y Llull (el karma es muy puñetero, amigos serbios) ponía al Madrid dos puntos arriba a seis segundos del final. A dos segundos, ahora sí Jones no se resbalaba y encestaba defendido, como no, por Tavares y parecía mandar el partido a la prórroga antes de que la pizarra de Mateo (¡je!) diera la victoria al equipo blanco con un fantástico semigancho de Tavares sobre la bocina.

El epílogo del partido define a la perfección lo que ha sido la recuperación del Madrid desde la final de Copa y la semana trágica de Estambul: se ha apostado por el juego interior y el panorama ha sido claramente distinto desde ese momento. Un Tavares infrautilizado durante dos tercios de la temporada se ha convertido de repente en la principal arma del equipo y la cara del equipo es otra desde entonces.

En definitiva, el Madrid saca adelante una victoria muy sufrida tras un mal partido en el que se reaccionó muy a última hora y que se venció por ganas más que por juego. La victoria sitúa al Madrid en el quinto puesto provisional (ya es imposible quedar cuarto, puesto que el Mónaco ató esa plaza con su victoria frente al Villeurbane) y deberá esperar a los partidos de mañana para saber en qué puesto acaba de verdad, puesto que aún puede caer hasta el séptimo lugar, lo que le obligaría a jugar el play-in, aunque partiendo siempre con ventaja frente a los otros tres equipos que tuvieran que jugar esa ronda previa.

Compartir
Escrito por
Pablo Jouve - Redactor

Roy Batty asaltó naves en llamas más allá de Orión y yo vi jugar a Mirza Delibasic.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contenidos Relacionados
nikola mirotic real madrid fichaje

La Operación Retorno, en marcha

Aunque todavía no se ha oficializado su incorporación al organigrama de la...

Musa Tavares Real Madrid Oly

Crónica | Un combativo Real Madrid no puede forzar el quinto, y se despide de Abu Dabi (84-86)

El Real Madrid no pudo forzar el quinto partido en Grecia tras...

Chus mateo Real Madrid

Previa Euroliga | El Real Madrid quiere volver a Atenas

El Real Madrid salvó el primer match ball en su eliminatoria de...

Edy tavares Real madrid Oly

Crónica | Una excelente defensa permite al Madrid seguir vivo (80-72)

Consciente de que no había más balas que gastar, varió Chus el...