El primer cuarto comenzó con unos quintetos atípicos sin Tavares, Shermadini o Huertas en pista, con Fernando muy activo en ambos lados de la cancha, dominando ambas zonas, lo que obligó a Vidorreta a poner en pista a sus dos jugadores más determinantes y provocó que los canarios ajustaran el marcador, aunque unas buenas defensas y un Feliz agresivo en ataque permitieron que el Madrid acabará con ventaja en el marcador 15-23.
Muchas rotaciones en el Madrid con descanso para Campazzo, Tavares o Musa, no jugó en todo el primer tiempo, y minutos para Hugo, XRM buena aportación la suya, aunque al final siempre se acelera, o Fernando, doble-doble final, lo que no impidió que el Madrid aumentara su distancia por encima de los 10 puntos durante casi todo el segundo cuarto, llegando al final con un 34-45 que no fue más por unos fallos en los últimos ataques y el mal endémico de los tiros libres no superando el 50% en los mismos.
El tercer cuarto se inició con errores y pérdidas por parte de ambos conjuntos, con la 3ª falta de Tavares y con un Tenerife encomendado a Shermadini y Huertas lo que le permitió reducir la desventaja por debajo de los 10 puntos, aunque la salida de ambos de cancha permitió al Madrid ampliar la distancia hasta los 18 y acabando el cuarto con un marcador de 49-66.
El último cuarto comenzó con un quinteto madridista formado por Feliz, XRM, Deck, Garuba y Fernando lo que provocó pérdidas, buenos momentos de Badji, 4 tapones, malas defensas (2 triples seguidos de Abromaitis) y una antideportiva de Garuba que dio alas a los tinerfeños y les permitió rebajar la diferencia a los 11 puntos (57-68), pero 3 buenas defensas consecutivas del Madrid, permitieron recuperar la diferencia y llevarla a 15 puntos, distancia que hizo que ya no peligrara la victoria final 68-79 y poner 2 partidos de diferencia frente al Tenerife, segundo clasificado.
Ahora a pensar en el partido contra París en el play-in de Euroliga donde nos jugamos clasificarnos para jugar playoff contra Fenerbhaçe.
Antonio, Crack!